Nueva Normalidad: Reflejando tu Identidad y Transmitiendo el Valor de tu Marca
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta al planificar un evento en la nueva normalidad es el concepto que deseas transmitir y cómo el diseño comunicará esas sensaciones. Se trata de un proceso cuyo principal objetivo es presentar productos o servicios de una forma estética y atractiva.
La planificación, el espacio y la decoración son elementos clave en cualquier evento, y en esta nueva normalidad, aún más. Pero el diseño es la forma: debe cuidarse y pensarse con detalle. Cuando se hace bien, un buen diseño del espacio tiene el poder de dar vida al evento y transformar por completo un lugar que antes era vacío o neutro.
Dentro del proceso de diseño también se integran elementos y detalles técnicos como la escenografía, el sonido y la iluminación. Es posible que haya un componente multimedia. Todos estos elementos deben armonizarse para lograr un resultado más impactante. Esta coordinación también determina la colocación de elementos, la decoración, la iluminación e incluso la ubicación del personal, una consideración esencial en la nueva normalidad, donde la flexibilidad y la capacidad de adaptación son fundamentales.

Planificación
A la hora de organizar eventos importantes, ya sean profesionales o personales, la improvisación nunca es una buena idea. Y menos en esta nueva normalidad. La importancia de una planificación sólida se hace evidente cuando aparecen los fallos, el estrés y los errores. Esta es otra de las claves para lograr un evento exitoso en la nueva normalidad. Contar con expertos en organización de eventos puede ser de gran ayuda, ya que se necesita experiencia, contactos con proveedores de servicios y un buen conocimiento de los protocolos organizativos.
Presupuesto
Tener un presupuesto claro es uno de los factores más importantes. El presupuesto marca los límites de lo que se puede hacer y ayuda a evitar errores o sorpresas de última hora. Conocer el número exacto de invitados y el tipo de actividad prevista permitirá definir con mayor precisión el coste final del evento.
Capacidad para Adoptar Medidas de Prevención y Control
Conocer la normativa actual en materia de salud y seguridad es fundamental a la hora de planificar eventos en la nueva normalidad. Es importante seguir las recomendaciones oficiales emitidas por el gobierno para eventos y reuniones multitudinarias, especialmente aquellas relacionadas con la COVID-19, como las que se aplican en España.
Timing
Establecer la fecha del evento con antelación es prioritario. Esto permite contar con el tiempo suficiente para tenerlo todo preparado y crear un cronograma realista. Elegir una fecha y hora adecuadas, alineadas con el calendario de tu público, y establecer una agenda bien estructurada ayudará a evitar salidas anticipadas, desinterés o conflictos de horario, asegurando así el mejor resultado posible.
Espacio
El lugar donde se celebra el evento es otro elemento crítico. Hay que tener en cuenta la comodidad, el acceso, los servicios públicos y la practicidad en general. El espacio influye directamente en la percepción que los asistentes tendrán del evento. Si se planifica correctamente, puede generar una fuerte conexión emocional entre los invitados y la marca, algo cada vez más importante en la nueva normalidad.
Si la ubicación no es la ideal, AV Drop ofrece un sistema modular para crear espacios personalizados. Actuando como un lienzo en blanco, nuestro sistema es 100 % personalizable, tiene un precio competitivo tanto para alquiler como para compra, y garantiza una experiencia inolvidable.
La atención al detalle —la decoración, la iluminación, la comida, el ambiente, la música, etc.— es lo que transforma un evento en una experiencia única y memorable. Por último, siempre es recomendable contar con un plan B. Pueden surgir imprevistos, y una de las mayores ventajas de contratar a profesionales es su capacidad para gestionar estas situaciones gracias a su experiencia. Materiales, lugares o personas pueden fallar, pero los profesionales están preparados.
Iluminación
Pregúntate: ¿cómo es el espacio? Esto determinará cuántos puntos de luz necesitas y cómo distribuirlos.
Plan de iluminación: Organiza cómo se distribuirá la luz en el recinto.
Cálculo de luminarias: Confirma cuántas bombillas o focos son necesarios.
Efectos y tonos: Según el concepto del evento, elige entre una luz cálida o fría y define la gama tonal adecuada.
Contrastes e interacción: Considera cómo los haces de luz dan forma al espacio y cómo interactúan con otros elementos del diseño.
Materiales adecuados: La iluminación debe estar en línea con la imagen de marca y el concepto del evento, para lograr una experiencia coherente y elegante.
Formas
Los objetos que se incorporan al espacio ayudan a definir la personalidad del evento. El mobiliario, la decoración y las estructuras pueden aportar carácter al diseño.
Formas atrevidas: Esculturas u objetos que se alejan de las formas clásicas (cuadradas, circulares, triangulares) aportan originalidad y modernidad.
Las proporciones importan: Ajustar la escala y la distribución de los elementos en el espacio es fundamental para crear armonía y lograr un gran impacto visual.
Color
El color es otro elemento clave. Elegir la paleta cromática adecuada es esencial para el diseño general. El color debe aplicarse a elementos fundamentales del espacio, como la decoración, los materiales, la señalética, los menús o incluso la iluminación.
Utilizar diferentes tonos de un mismo color aporta cohesión.
Los colores complementarios pueden utilizarse para crear contraste y destacar.
Combinar distintas texturas, estampados o mosaicos ayuda a diferenciar elementos, aportar personalidad y evitar una estética monótona basada solo en blanco, negro o colores planos.
Estas son algunas de las claves más esenciales a tener en cuenta al diseñar un evento en la nueva normalidad.
La Empresa que Ofrece la Mejor Infraestructura
Escoger las estructuras adecuadas es crucial en la nueva normalidad. Ya sea que necesites un fondo de escenario, una sala para conferencias, pasillos para dirigir a los invitados o montajes personalizados, AV Drop es la solución ideal. Con sede en Barcelona, somos una empresa internacional que ofrece un sistema modular, ecológico y totalmente personalizable. Disponible en todo el mundo tanto para alquiler como para compra, AV Drop se posiciona como líder del sector en soluciones de infraestructura flexibles para eventos, perfectamente adaptadas a las nuevas exigencias de la nueva normalidad.
Referencias y Recomendaciones para Eventos en la Nueva Normalidad:
Organización Mundial de la Salud (OMS). Recomendaciones clave para la planificación de concentraciones multitudinarias en el contexto de la COVID-19. Mayo 2020. Disponible en este enlace.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). Consideraciones para eventos y reuniones.
Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). Directrices para el uso de medidas no farmacéuticas para retrasar y mitigar el impacto del 2019-nCoV. Febrero 2020. Disponible en este enlace.